Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos para ofrecerte un correcto funcionamiento de nuestra web, mejorar tu experiencia de navegación, ofrecerte un inicio de sesión más rápido, recopilar información estadística que nos permita mejorar nuestros servicios y ofrecerte un contenido personalizado. Si pulsas “Aceptar cookies” consientes el uso de todas las cookies. Si prefieres configurar su uso o limitarlo, pulsa en “Configurar preferencias”.

Configurar preferencias

El Premio Crowdfunding Fundación Triodos nace con el objetivo de reconocer y premiar a las personas emprendedoras y organizaciones sociales que durante el 2024 han llevado a cabo campañas de crowdfunding de éxito a través de la plataforma de la Fundación.

La organización ganadora será elegida mediante votación abierta a través de esta página web que recoge los vídeos y las historias de los tres proyectos finalistas.

El plazo para votar concluye el próximo 26 de octubre del 2025 y la iniciativa más votada obtendrá un premio único de 3.000 euros.

¡Gracias por votar a tu proyecto favorito!

Gracias a las 2924 personas
que habéis votado


Achalay

Madrid

Achalay es una organización que lleva más de 20 años comprometida con la inclusión de colectivos vulnerables. Desarrollan programas formativos y sociales innovadores, promoviendo la igualdad de oportunidades para jóvenes con discapacidad intelectual. Con el apoyo de la Univ. Complutense, a través del programa Liceo, ofrecen una formación inclusiva, vocacional y transformadora.

Fundación ECCA Social

Canarias

La Fundación ECCA Social trabaja para contribuir a la construcción de sociedades más justas, equitativas, igualitarias, interculturales, diversas y sostenibles, promoviendo el empoderamiento y la mejora de las condiciones de vida de la población más vulnerable. Hogar Arrupe es un proyecto que proporciona alojamiento, apoyo y acompañamiento a jóvenes migrantes para su integración sociolaboral plena.

Asociación DaLaNota

Madrid

DaLaNota es una organización que lleva 10 años promoviendo la música como herramienta de transformación social. A través de su programa musicosocial ofrece atención integral gratuita a población infantil y adolescente en riesgo de vulnerabilidad social. Música y acción social bien diseñadas, adaptadas al territorio y a cada una de las personas participantes.